La relación con China tras la frase de la canciller: vínculo erosionado, pérdida de mercado y swap en cuenta regresiva

Fuente: Rosario 3 La expresión de Diana Mondino “Los chinos son todos iguales”, tras su visita protocolar a ese país, no sólo causó malestar a empresarios y funcionarios, sino que empeoró una relación ya deteriorada por declaraciones del presidente Javier Milei y su política pro EE.UU. “Difícil lograr financiación, entrada de divisas para levantar el cepo y…

Seguir leyendo

La economía de China está en serios problemas

Fuente: New York Time En 2023, la economía estadounidense superó ampliamente las expectativas. Nunca se produjo una recesión ampliamente prevista. Muchos economistas (aunque no yo) sostuvieron que reducir la inflación requeriría años de alto desempleo; en cambio, hemos experimentado una desinflación inmaculada, una inflación que cae rápidamente sin costo visible. Te puede interesar:“Nacimos en la…

Seguir leyendo

La sobreactuación de Milei terminó provocando la necesidad de arrodillarse frente a una exigencia del gobierno chino

Fuente: Bichos de campo En septiembre del año pasado –antes de las elecciones presidenciales del mes de octubre– en Bichos de Campo avisamos que el agro argentino se encaminaba hacia el desastre si el entonces candidato Javier Milei cumplía sus promesas relativas a la relación diplomática con China. “No sólo no voy a hacer negocios con China, no…

Seguir leyendo

Javier Milei y Diana Mondino tensionan al máximo las relaciones con China

Fuente: Pagina 12 El mundo de la diplomacia es tan reservado como despiadado. Nadie lo va a decir en público, pero están azorados por los graves desmanejos geopolíticos de la presidencia de Javier Milei y la falta de expertise de la canciller Diana Mondino. Sin embargo, el último episodio de la extensa serie de desatinos elevó al tope…

Seguir leyendo

China presiona a Javier Milei para permitir que Argentina pague al FMI con los yuanes del Banco Central

Fuente: Infobae Javier Milei ya hizo tres gestos políticos que exhiben su perspectiva respecto a las futuras relaciones bilaterales con China: aún no definió al embajador argentino en Beijing, postergó hasta hoy su encuentro con el enviado de Xi Jinping a la asunción presidencial y no tiene intenciones de utilizar los créditos blandos de la Ruta…

Seguir leyendo

¿Una nueva Inglaterra para el desarrollo económico Argentino?

Fuente: Pagina 12 Los acuerdos estratégicos iniciados a comienzos de siglo con la República Popular China significaron una expansión sin precedentes del comercio bilateral con Argentina. Hace veinte años atrás , las ventas de Argentina  a China eran prácticamente inexistentes: se pasó de exportar tan solo 1093 millones de dólares en el año 2002 a exportar…

Seguir leyendo

Los riesgos del creciente control de China con su red mundial de puertos estratégicos

Fuente: Washington Post Hace una década, el presidente chino Xi Jinping lanzó la Ruta Marítima de la Seda, el componente oceánico de su emblemática Iniciativa de la Franja y la Ruta, destinada a mejorar el acceso de China a los mercados mundiales invirtiendo en infraestructuras de transporte. Desde entonces, las inversiones de la iniciativa se han ralentizado…

Seguir leyendo

El plan de Xi Jiping para llevar inversiones extranjeras a China

Fuente: Ámbito Financiero El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a promover la apertura y la mejora del clima empresarial en el gigante asiático, lo que resonó en la reciente cumbre económica que se desarrolla en San Francisco, California, donde prometió medidas más amplias para atraer inversionistas extranjeros. En un mensaje clave dirigido a la Cumbre de Directores Ejecutivos del…

Seguir leyendo

China y Latinoamérica: ¿cómo evoluciona la relación comercial con el gigante asiático?

Fuente: Bloomberg China es actualmente la segunda economía del mundo y su peso en América Latina es importante, al punto que todo lo que sucede allí tiene impacto en algunos países de la región, cuyas economías están directamente ligadas a las exportaciones que viajan al gigante asiático. Chile y Perú tienen la mayor exposición a…

Seguir leyendo
Volver arriba