El mapa de las inversiones y el comercio de América Latina tiene un dueño casi exclusivo: China

Fuente: Infobae El jefe del régimen chino, Xi Jinping, llega esta semana a América Latina, donde China ha superado a Estados Unidos como el principal socio comercial de casi todas las grandes economías de la región, con excepción de México y Colombia. Durante su visita, el líder chino inaugurará un megaproyecto portuario en Perú para agilizar el comercio con Asia. Además, asistirá a la cumbre del Foro de…

Seguir leyendo

Qué hay detrás del abrazo de Milei a China

Fuente: Pagina 12 Argentina ya está estructuralmente asociada a China. Pero además, Milei hasta ahora no consiguió del “mundo democrático”, como le gusta decir, el apoyo financiero esperado. El nuevo giro en el aire del presidente Javier Milei para apoyar abiertamente a China luego de haberla defenestrado públicamente es la frutilla del postre de una larga lista de…

Seguir leyendo

De Chancay a Shangai, la nueva pesadilla imperial

Fuente: Agenda Malvinas El megapuerto construido e inaugurado recientemente en Perú abre una enorme posibilidad a esa nación y a toda América Latina. Preocupación económica y militar de los yanquis ante el inexorable y arrollador avance del gigante asiático en la región. El jueves 14 de noviembre pasado, el presidente de la República Popular China, Xi…

Seguir leyendo

La búsqueda china de litio en América Latina enfrenta grandes obstáculos

Fuente: Latinoamericapost El tesoro de litio de América Latina y la creciente demanda de China El mercado mundial de vehículos eléctricos (VE) sigue creciendo, impulsado por la creciente demanda de soluciones energéticas más limpias. China, como el mayor productor mundial de VE, depende en gran medida del litio, un componente crucial en la producción de…

Seguir leyendo

China financió a América Latina con más de 120 mil millones de dólares hasta 2023

Fuente: Bae Negocios Las instituciones financieras de desarrollo de China otorgaron unos 120.357 millones de dólares en financiamiento a América Latina y el Caribe entre 2005 y 2023, según la Base de Datos Financieros de China y Latinoamérica, elaborada por el Diálogo Interamericano y la Iniciativa de Gobernanza Económica Global (GEGI, por sus siglas en inglés), dependiente de la Universidad de Boston. Los…

Seguir leyendo

Jorge Vasconcelos: “China rompió el statu quo del Mercosur por cuestiones geopolíticas”

Fuente: La Nación “China rompió el status quo del Mercosur ingresando a Brasil por cuestiones geopolíticas y de innovación y eso obliga a la Argentina a romper su propio status quo”, plantea el economista Jorge Vasconcelos. Esa “ruptura” se da por el aumento en el market share de los productos provenientes de China en el total de importaciones…

Seguir leyendo

China reconfigura las inversiones en Latinoamérica

Fuente: Cointelegraph La menor demanda china está frenando el crecimiento de LatAm, bajando los precios de las materias primas y reduciendo la inversión. Es urgente un cambio de rumbo. La economía china está dando señales de estancamiento. Después de que Pekín decidiera, a fines de 2022, terminar abruptamente su estricta política de “cero COVID“, muchos observadores asumieron que…

Seguir leyendo

En los últimos 16 años el comercio argentino con China dejó un déficit bilateral de más de USD 85.000 millones

Fuente: Infobae China es, detrás de Brasil, el segundo socio comercial de la Argentina, pero la relación entre ambos países es claramente desigual. Entre 2008 y los primeros cinco meses de 2024 nuestros país exportó mercadería al gigante asiático por un total de USD 90.457 millones, mientras que realizó importaciones por USD 175.595 millones, lo…

Seguir leyendo
Volver arriba