El presidente de China firmó 60 acuerdos de cooperación en América Latina

Fuente: El País.uy El presidente chino, Xi Jinping, asistió a cerca de 40 eventos bilaterales y multilaterales y suscribió más de 60 acuerdos de cooperación durante su reciente gira por América Latina, un viaje que sirvió para “ampliar la asociación” entre el gigante asiático y los países de la región, informaron fuentes oficiales. Esto ocurre…

Seguir leyendo

Inesperado cambio de juego en el mercado de soja: China ajusta sus compras por Trump y los datos del USDA

Fuente: Clarin China ha modificado su patrón de compras de soja, distribuyendo adquisiciones entre Estados Unidos y Brasil, influenciada por precios competitivos y coberturas avanzadas. Esta estrategia responde a la incertidumbre sobre las posibles políticas comerciales de Donald Trump y las recientes proyecciones del USDA (Departamento de Agricultura de los EE.UU. por sus siglas en inglés),…

Seguir leyendo

Un nuevo horizonte fiscal para las relaciones comerciales entre Argentina y China

Fuente: El Cronista Mediante la ley 27.780 recientemente promulgada, Argentina acaba de ratificar el convenio firmado con China en 2018 que evita la doble imposición impositiva, un beneficio que impulsará el comercio y la inversión entre ambos países. Finalmente, después de casi seis años de espera, Argentina ha ratificado el tan esperado convenio para evitar…

Seguir leyendo

China aumenta su producción agrícola en búsqueda de seguridad alimentaria

Fuente: Margenes Con la proyección de superar los 700 millones de toneladas en la producción de granos, China refuerza sus esfuerzos en maquinaria y tecnología para garantizar un suministro alimentario estable ante una población creciente. Un alto funcionario del Ministerio de Agricultura de China declaró que la producción de granos del país alcanzará un nuevo…

Seguir leyendo

China propone nuevas restricciones a las importaciones de granos para impulsar los precios locales

Fuente: BussinesTime China está pidiendo a los comerciantes nacionales que compren menos granos extranjeros, ya que la abundancia de suministros y una demanda más débil de lo esperado pesan sobre los precios y amenazan su política de larga data para apoyar a los productores locales. Pekín convocó esta semana a los principales importadores a reuniones…

Seguir leyendo

China reconfigura las inversiones en Latinoamérica

Fuente: Cointelegraph La menor demanda china está frenando el crecimiento de LatAm, bajando los precios de las materias primas y reduciendo la inversión. Es urgente un cambio de rumbo. La economía china está dando señales de estancamiento. Después de que Pekín decidiera, a fines de 2022, terminar abruptamente su estricta política de “cero COVID“, muchos observadores asumieron que…

Seguir leyendo

Soja y cerdos: el dato desde China que se mira en la Argentina

Fuente: Ámbito Financiero La demanda china de soja se ralentizará en torno a una quinta parte en el primer trimestre con respecto al año anterior, después de que sacrificios récord redujeron la cabaña porcina, presionando los precios ante una previsible superabundancia de grano sudamericano, según analistas y operadores.Informate más La disminución de las compras por parte del principal…

Seguir leyendo

La economía de China está en serios problemas

Fuente: New York Time En 2023, la economía estadounidense superó ampliamente las expectativas. Nunca se produjo una recesión ampliamente prevista. Muchos economistas (aunque no yo) sostuvieron que reducir la inflación requeriría años de alto desempleo; en cambio, hemos experimentado una desinflación inmaculada, una inflación que cae rápidamente sin costo visible. Te puede interesar:“Nacimos en la…

Seguir leyendo

Cancillería china: “Argentina está dispuesta a promover aún más los intercambios”

Fuente: DangDai El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Wu Weihua, se reunió con el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei. La vocera Mao Ning, dijo en rueda de prensa que el nuevo gobierno de Argentina “otorga gran importancia a sus relaciones con China y continuará siguiendo…

Seguir leyendo

¿Una nueva Inglaterra para el desarrollo económico Argentino?

Fuente: Pagina 12 Los acuerdos estratégicos iniciados a comienzos de siglo con la República Popular China significaron una expansión sin precedentes del comercio bilateral con Argentina. Hace veinte años atrás , las ventas de Argentina  a China eran prácticamente inexistentes: se pasó de exportar tan solo 1093 millones de dólares en el año 2002 a exportar…

Seguir leyendo
Volver arriba