La Ruta de la Seda llega a las Américas

Fuente: PoliticaExterior.com Desde que en 2013 el presidente chino, Xi Jinping, desveló los planes de la Belt and Road Initiative (BRI) para enlazar el continente euroasiático desde Shangai al Mar del Norte con África a través de un complejo entramado comercial, energético y de transporte (carreteras, vías férreas, oleoductos, puertos…), el gigante asiático ha promovido los faraónicos proyectos de…

Seguir leyendo

¿Qué busca China con sus millonarias inversiones en el sector tecnológico de América Latina?

Fuente: Sputniknews Los gigantes chinos de internet están invirtiendo sumas impresionantes en el mercado latinoamericano de comercio electrónico. Gracias a esto, el país asiático ocupa una posición dominante en aquellos mercados en los que Estados Unidos era un hegemón absoluto hasta hace poco. Sin embargo, ¿qué frutos darán estas inversiones chinas a gran escala?

Seguir leyendo

Cepal invita inversiones chinas apoyar el proceso de industrialización de América Latina

Fuente: Xhinua La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó los grandes avances de China a lo largo de los 40 años de reforma y apertura, y dijo que espera que la cooperación entre el país asiático y la región ayude a los países latinoamericanos a…

Seguir leyendo

La inversión de China en el desarrollo de infraestructura en ALC: Cinco cosas que deberías saber

Fuente: The Dialog Como parte de un esfuerzo más amplio dirigido a evaluar el desarrollo de la infraestructura china en América Latina y el Caribe (ALC), el programa de Asia y América Latina del Diálogo Interamericano ha recopilado datos sobre la multitud de carreteras, puertos, ferrovías y demás proyectos de infraestructura de transporte que han…

Seguir leyendo

Bolsonaro se postula como el gran aliado estratégico de Trump en América Latina

Fuente: El Pais El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, se dispone a dar un giro histórico en las relaciones diplomáticas de su país con EE UU, marcadas durante las últimas décadas por un frío distanciamiento. El Gobierno, que toma posesión en enero, quiere convertirse en el principal aliado de Donald Trump en Sudamérica y en…

Seguir leyendo

CEPAL: China provocó la desindustrialización en América Latina

Fuente: Lostiempos.com La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) a través de su oficial de Asuntos Económicos, Zebulun Kreiter, afirmó que la alta demanda de materias primas por parte de China provocó la desindustrialización en la región. Advirtió que el caso de Bolivia es mucho más evidente, pues el 95% de las exportaciones…

Seguir leyendo
Volver arriba