“China despierta: ¿nace un nuevo consenso?”, por Sabino Vaca Narvaja

Fuente: EmbajadaAbierta En el último cuarto del siglo XX, el epicentro económico y geopolítico global se desplazó hacia la región de Asia-Pacífico, produciendo una profunda reconfiguración del equilibrio de poder en la escena internacional. En ese contexto, Estados Unidos ha decidido levantar las banderas del proteccionismo económico blindando sus mercados, mientras el gigante asiático anuncia…

Seguir leyendo

Sindicalistas argentinos, en alerta por los acuerdos con China debido a las malas condiciones laborales que impone el régimen

Fuente: Infobae Tanto en 2015 como en 2016, gran parte del sindicalismo argentino mostró los dientes ante los contratos que los gobiernos de Cristina Kirchner primero y Mauricio Macri después firmaron con China: según se temía a la luz de cierta experiencia internacional, esos entendimientos comerciales podían ocasionar la llegada masiva de trabajadores asiáticos, generar…

Seguir leyendo

Diego Guelar: Argentina debe avanzar con el 5G y la industria nuclear junto a China

Fuente: Agendar Diego Guelar es un dirigente activo en la política argentina desde hace 51 años, cuando en 1968 participó como cofundador de la Unión Nacional de Estudiantes, cercana al peronismo. Recientemente, fue el embajador argentino en China durante la gestión de Mauricio Macri. Aparentemente, ha decidido tomar la bandera de la bandera de fortalecer…

Seguir leyendo

El gobierno argentino va a sumarse a la Franja y la Ruta, el megaproyecto global de China

Fuente: Perfil El nuevo gobierno argentino tuvo una primera semana intensa en materia de relaciones internacionales. La llegada al país de Evo Morales, las críticas de un asesor de Donald Trump y la distensión con Jair Bolsonaro estuvieron en las tapas de los diarios. Pero hubo otro frente clave para la política exterior del Gobierno…

Seguir leyendo

China se acercó a Alberto Fernández para defender sus proyectos de energía nuclear, litio y comunicaciones

Fuente: Infobae El pragmatismo chino es infinito. Apenas una semana después de la carta enviada por Xi Jinping a Alberto Fernández para felicitarlo por su victoria electoral, el gobierno del gigante asiático avanzó con un acercamiento concreto para profundizar la relación bilateral y acelerar los proyectos chinos en la Argentina. El embajador chino en Buenos Aires,…

Seguir leyendo

El presidente de China invitó a Alberto Fernández a una visita oficial a Beijing y buscan reforzar las relaciones bilaterales

Fuente: Infobae En un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales que se vienen entre la Argentina y China, el presidente electo, Alberto Fernández, recibió hoy al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, que le transmitió una invitación especial a Beijing del presidente Xi Jinping y acordaron reforzar en…

Seguir leyendo

Donald Trump dijo que “sería mejor esperar hasta después de las elecciones de 2020” para cerrar el acuerdo comercial con China

Fuente: Infobae   “Si quieren saber la verdad, creo que es mejor esperar hasta después de las elecciones”. La declaración de Donald Trump sobre el acuerdo comercial con China a poco de llegar al Reino Unido ya han impactado en los mercados, que en medio de un clima optimista por los reportes de avances en…

Seguir leyendo
Volver arriba