Luis Lacalle Pou reavivó la interna en el Mercosur: acusó a Brasil y Argentina de “trancar” acuerdos con China

Fuente: Clarín El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, que en los últimos años mantuvo un fuerte enfrentamiento con Alberto Fernández en el Mercosur, acusó este sábado a Brasil y Argentina de “trancar” a su país y de frenar acuerdos bilaterales con China. “Todos ustedes saben que los avances en materia de acuerdos con bloques y con…

Seguir leyendo

El impacto económico de eventuales cambios en la relación con China: estiman que hay en juego unos USD 3.000 millones en exportaciones

Fuente: Infobae etrás de Brasil, China es el segundo socio comercial de la Argentina. En los primeros 11 meses de 2023, según el último dato disponible del Indec, las exportaciones a China totalizaron USD 4.921 millones y las importaciones, USD 13.711 millones. En ese período, el gigante asiático fue el tercer destino de nuestras exportaciones y el…

Seguir leyendo

Cancillería china: “Argentina está dispuesta a promover aún más los intercambios”

Fuente: DangDai El Ministerio de Asuntos Exteriores de China informó que el vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional, Wu Weihua, se reunió con el nuevo presidente de Argentina, Javier Milei. La vocera Mao Ning, dijo en rueda de prensa que el nuevo gobierno de Argentina “otorga gran importancia a sus relaciones con China y continuará siguiendo…

Seguir leyendo

El plan de Xi Jiping para llevar inversiones extranjeras a China

Fuente: Ámbito Financiero El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a promover la apertura y la mejora del clima empresarial en el gigante asiático, lo que resonó en la reciente cumbre económica que se desarrolla en San Francisco, California, donde prometió medidas más amplias para atraer inversionistas extranjeros. En un mensaje clave dirigido a la Cumbre de Directores Ejecutivos del…

Seguir leyendo

China se ubicó como el principal socio comercial de la Argentina en abril

Fuente: BCRNews Las exportaciones al gigante asiático totalizaron US$ 509 millones, desplazando a Brasil del primer puesto. Las compras chinas representaron el 11,7% de las ventas totales.4 de junio de 2020 China fue, durante abril, el primer socio comercial de la Argentina, tras adquirir el 11,7% de las ventas totales. Por su parte, las compras…

Seguir leyendo

La crisis en China puede ser una oportunidad para Argentina

Fuente: BCRnews En diálogo con BCR News, el director de Investigaciones de la Asociación Civil para la Cooperación argentino-china (ACCACH), Cristian Inderkumer, comentó: “China continuará abriendo una oportunidad para los mercados proveedores de alimentos”.22 de mayo de 2020 Cristian Inderkumer, es Licenciado en Relaciones Internacionales, Licenciado en Ciencias Políticas, Master en Negocios Internacionales en Universidad…

Seguir leyendo

La “primarización cavernícola” como gran oportunidad para la Argentina

Fuente: ValorSoja La guerra comercial atrasa. El Covid-19 atrasa. La cuarentena atrasa. Todo lo que nos lleva a una “primarización cavernícola” atrasa. ¿Qué puede tener de bueno esto? En principio pareciera que nada. Sin embargo, no todo es tan malo para una nación como la Argentina. La puja por el liderazgo mundial ya no se dirime con conflictos bélicos…

Seguir leyendo

Vaca Narvaja: “El virus no frenará los planes que tiene China a largo plazo”

Fuente: Sputnik La pandemia supuso un desafío para el imparable crecimiento económico de China. “El país que tiene un desarrollo costero importante, ha promovido la política de industrializar las zonas menos pobladas del interior”, destacó el académico y diplomático Sabino Vaca Narvaja. También se refirió a la Nueva Ruta de la Seda y su vínculo…

Seguir leyendo

EE.UU. busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial de China

Fuente:RT Como parte de las estrategias impulsadas por el Gobierno de EE.UU., se busca incentivar a las compañías estadounidenses a trasladar tanto el abastecimiento como la fabricación de artículos fuera de China. La Administración de Trump está impulsando fuertemente una iniciativa que busca romper con la dependencia global en las cadenas de suministro industrial chinas,…

Seguir leyendo
Volver arriba