Chery Argentina presenta su stand en Pinamar
Fuente: Iprofesional Chery Argentina emplaza un amplio stand de más de 350 m2 en la emblemática esquina formada por las avenidas Bunge y Libertador, en Pinamar.
Fuente: Iprofesional Chery Argentina emplaza un amplio stand de más de 350 m2 en la emblemática esquina formada por las avenidas Bunge y Libertador, en Pinamar.
Fuente: DespachantesArgentinos Las perspectivas para los próximos cinco años ponen a las economías de China y de América Latina y el Caribe como los “polos de crecimiento mundial del momento”, marcando crecimientos más rápidos de que los registrados por las economías industrializadas.
Fuente: Reporteacero La competencia desleal de China en el mercado del acero ha provocado un elevado déficit comercial del acero en América Latina, que ha desplazado a socios comerciales y afectado a los productores de países locales provocando una paulatina desindustrialización en la zona, la Asociación Latinoamericna del Acero (Alacero).
Fuente: Informate.mx Las empresas petroleras chinas han manifestado su interés de participar en el mercado mexicano tras la reciente aprobación de la reforma energética, que permitirá contratos de utilidad y producción compartida en hidrocarburos, así como licencias, en la mayor apertura del sector en décadas.
Fuente: ElPais.com.uy La industria frigorífica uruguaya continúa atrayendo inversores que buscan disfrutar del status sanitario de la ganadería local y asegurarse la seguridad alimentaria.
Fuente: El universal.com Para los inversores chinos Brasil ya no es más la tierra prometida. Tras su gran ofensiva en busca de materias primas como el mineral de hierro y detrás de un promisorio mercado para sus bienes de consumo, los ejecutivos chinos suenan cada vez más frustrados con el estancamiento del crecimiento económico de Brasil,…
Fuente: AcercandoNaciones CSR Sifang, una filial de la Corporación CSR, el fabricante líder de vehículos ferroviarios de China, ha entregado el primer tren interurbano del mayor pedido de exportación del país a Argentina, informó el martes la compañía.
Fuente: paginasiete.bo El presidente Evo Morales inauguró hoy su primera planta piloto de energía eólica, en Cochabamba, construida por la firma china Hydrochina por 7,6 millones de dólares.
Fuente: Acercandonaciones La empresa china Vicstar concluyó la rehabilitación de la estatal Papeles de Bolivia (Papelbol), la cual comenzará mañana viernes a producir cuadernos que serán distribuidos a niños bolivianos, informó hoy la gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas, Patricia Ballivián.
Fuente: Eluniversal.com La intensa y amplia relación política y económica entre los Gobierno de Venezuela y China tiene uno de sus pilotes en el sector petrolero. Allí el gigante asiático ha demostrado su interés en asegurarse su participación tanto en las actividades de exploración y producción como en refinación, comercio y suministro, para asegurarse la…