Fuente: Linkedin
Estos planes de acción son el resultado de un proceso colaborativo de la Iniciativa Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) que incorpora las preocupaciones de las diversas partes interesadas de la ciudad.
Los planes son producto de un diagnóstico de rápida evaluación de la ciudad y hacen frente a sus retos urbanos más importantes en materia de sostenibilidad. En ellos se definen las intervenciones estratégicas a llevar a cabo en los principales sectores con el fin de mejorar la calidad de vida en la ciudad, empleando un enfoque interdisciplinario integrado a soluciones pragmáticas y sostenibles.
A medida que las ciudades vayan completando la Metodología ICES estarán disponibles sus respectivos planes de acción.
Planes de Acción disponibles:
– Montevideo, Uruguay
– Santa Ana, El Salvador
– Trujillo, Perú
– Port-of-Spain, Trinidad y Tobago
– Goiânia, Brasil
– La Paz BCS, México
– Mar del Plata, Argentina
– Barranquilla, Colombia
– Bucaramanga, Colombia
– Manizales, Colombia
– Pereira, Colombia
* La preparación de los documentos de las ciudades piloto (Montevideo, Santa Ana, Trujillo, Port of Spain, y Goiania) fue financiada por el ‘Fondo de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional’ (ICSF) gracias al aporte financiero del Gobierno de la República Popular de China y por el fondo ‘Knowledge Partnership Korea Fund for Technology and Innovation’ (KPK) financiado por la República de Corea.