Argentina, China y el gran negocio que EE.UU. quiere desmantelar

Fuente: Perfil Escalofríos. Eso es lo que genera en el oficialismo la conceptualización lanzada por Mauricio Claver Carone sobre una de las condicionalidades para que Argentina pueda ingresar en el equipo de los estados beneficiados por aranceles cero y saltar el costado norteamericano de la guerra arancelaria que el 2 de abril Donald Trump lanzó…

Seguir leyendo

Ex embajador Vaca Narvaja: “En su modalidad encaje, el swap con China representa U$S 20 mil millones, un monto similar al que se está discutiendo con el Fondo”

Fuente: Resumen Latinoamericano El ex embajador en China analiza el lugar de Argentina en medio de la guerra comercial lanzada por EE UU y la extorsión del enviado a América Latina del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, para que el país abandone el intercambio con el gigante asiático. La salida de los BRICS. El estado…

Seguir leyendo

La relación con China tras la frase de la canciller: vínculo erosionado, pérdida de mercado y swap en cuenta regresiva

Fuente: Rosario 3 La expresión de Diana Mondino “Los chinos son todos iguales”, tras su visita protocolar a ese país, no sólo causó malestar a empresarios y funcionarios, sino que empeoró una relación ya deteriorada por declaraciones del presidente Javier Milei y su política pro EE.UU. “Difícil lograr financiación, entrada de divisas para levantar el cepo y…

Seguir leyendo

El Gobierno explicó cómo seguirá la negociación con China por el swap y cuál es la preocupación de ese país

Fuente: Infobae La canciller Diana Mondino afirmó hoy que el gobierno chino está preocupado por el uso que le dio al swap el gobierno de Alberto Fernández, pero no fue muy asertiva respecto del futuro de este acuerdo entre los bancos centrales de ambos países. Respecto del Swap, que comenzó en el gobierno de Cristina Kirchner y se mantuvo…

Seguir leyendo

El canciller de China dijo que con Argentina son “buenos socios y amigos ”, pero el futuro del swap sigue siendo incierto

Fuente: Clarin El canciller de la República Popular de China, Wang Yi, calificó las relaciones de su país y Argentina como la de “buenos amigos y buenos socios” en el marco de las reuniones que mantuvo con Diana Mondino, en Beijing. La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que ya estaba este jueves en Francia…

Seguir leyendo

Argentina: en junio vence un tramo del swap con China y podría poner más presión a las reservas

Fuente: Ambito Financiero El Gobierno apunta a eliminar el cepo cambiario durante la segunda mitad del año. Para alcanzar ese objetivo debe afrontar una serie de dificultades en el frente comercial, cambiario y de reservas internacionales. A esos obstáculos se podría sumar uno hasta ahora no contemplado. Tres fuentes de distintos sectores confirmaron a Ámbito que en junio de…

Seguir leyendo

Burford evalúa embargar swap de Argentina con China en juicio de YPF

Fuente: Infobae (Bloomberg) — Burford Capital, que intenta cobrar una sentencia de US$16.000 millones de una corte estadounidense contra Argentina, evalúa si una línea de swap de divisas proporcionada al país sudamericano por China podría utilizarse para saldar la deuda. La línea de US$18.000 millones, similar a las que China ha utilizado en otros países…

Seguir leyendo

El BCRA espera negociar con China los vencimientos del tramo activado del swap

Fuente: Infobae El Banco Central de la República Argentina (BCRA) negociará con el Banco Popular de China (BPC) renovar los vencimientos por los USD 4.900 millones utilizados del primer tramo del swap de monedas y evitar presiones sobre las reservas, mientras deberá afrontar este año pagos de capital por la utilización de esos fondos, aunque…

Seguir leyendo

El Gobierno argentino envió al Congreso un proyecto para que las empresas chinas que operan en la Argentina no paguen impuestos

Fuente: Infobae El Gobierno incluyó en el temario enviado al Congreso para el período de sesiones extraordinarias un proyecto para refrendar un convenio firmado con el régimen chino en 2018 que evita la doble imposición fiscal. Por tal motivo, de aprobarse la iniciativa las empresas de China que paguen impuestos en su país no lo harán por…

Seguir leyendo
Volver arriba