Postigo, posible embajador de Argentina en China, destaca potencial de las exportaciones a Asia

Fuente: Fortune Maximiliano Postigo, empresario con una amplia experiencia en China, asegura que Argentina tiene la capacidad para aumentar significativamente sus exportaciones al país asiático. Quien fuera Chief Representative Officer del Banco de la Nación Argentina en Beijing confía en que los envíos a China pueden triplicarse, lo que beneficiaría a la economía sudamericana, y…

Seguir leyendo

La sigilosa reunión de Milei que abre la posibilidad al uso de swaps para el FMI

Fuente: Cronista Fue una reunión cordial e incluso hubo gestos de amabilidad de Javier Milei tendientes a bajar los niveles de tensión política con China. Se habló de futuro de una “relación de largo aliento” y hasta se deslizó la idea de habilitar para la Argentina una ampliación de swaps con yuanes en uso para el pago al FMI. En estos términos transcurrió…

Seguir leyendo

China presiona a Javier Milei para permitir que Argentina pague al FMI con los yuanes del Banco Central

Fuente: Infobae Javier Milei ya hizo tres gestos políticos que exhiben su perspectiva respecto a las futuras relaciones bilaterales con China: aún no definió al embajador argentino en Beijing, postergó hasta hoy su encuentro con el enviado de Xi Jinping a la asunción presidencial y no tiene intenciones de utilizar los créditos blandos de la Ruta…

Seguir leyendo

En una cumbre secreta, Milei le pidió ayuda a Massa para destrabar el swap con China

Fuente: LaPoliticaOnline Sergio Massa y Javier Milei se reunieron el domingo pasado por dos horas en un “lugar neutral”, para hablar sobre el estado de la economía que recibirá el libertario. En el encuentro también estuvieron los peronistas Juan Manuel Olmos y Guillermo Michel y Karina Milei. Massa le aseguró que le dejaba fondos para…

Seguir leyendo

Eduardo Porter: “No está claro que el interés de China en América Latina responda a una lógica imperial”

Fuente: La Nación El periodista estadounidense, columnista de Bloomberg especializado en América Latina, considera que la presencia del gigante asiático en la región tiene que ver con intereses económicos y, de momento, no representa una amenaza estratégica para Washington “No está claro que el interés de China en América Latina responda a una lógica imperial”,…

Seguir leyendo

Biden advierte a América Latina de la “trampa de la deuda” china y ofrece facilidades económicas

Fuente: El Destape El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió hoy a fomentar los bonos verdes y facilitar la inversión de miles de millones de dólares en América Latina para que la región pueda “elegir” entre Estados Unidos y “la trampa de la deuda” china, durante una cumbre sobre desarrollo y migración en…

Seguir leyendo

Alberto Fernández, selfie con Xi Jinping y agradecimiento a China: “Nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque”

Fuente: Perfil El presidente Alberto Fernández participó de la apertura del III Foro de la Franja y la Ruta y aprovechó la ocasión para agradecerle a su par de China, Xi Jinping, por el apoyo brindado desde su país cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) “puso en jaque” a la Argentina. “China ha sido para Argentina un socio clave en los últimos…

Seguir leyendo

China, América Latina y la ‘diplomacia de las mascarillas’

Fuente: AgendaPública Está configurándose un nuevo mapa geopolítico mundial con dos protagonistas destacados: Estados Unidos y China. En paralelo, asistimos a profundas transformaciones a nivel global. Para algunos, nos encaminamos a una desglobalización, para otros a una re-globalización y, para los más escépticos, a una etapa de retracción que, vacuna mediante, será dejada atrás sin…

Seguir leyendo
Volver arriba