China ofrece miles de millones a América Latina y el Caribe en un intento por rivalizar con la influencia de Estados Unidos

Fuente: Reuters PEKÍN, 13 mayo (Reuters) – El presidente de China, Xi Jinping, prometió el martes impulsar la presencia de China en América Latina y el Caribe con una nueva línea de crédito de 9.000 millones de dólares y nuevas inversiones en infraestructura, aunque Brasil advirtió a la región que no dependa demasiado de la…

Seguir leyendo

Argentina renueva canje de $5.000 millones con China en un impulso cambiario muy necesario

Fuente: Reuters 10 abr (Reuters) – Argentina renovó una línea de swap activada de 5.000 millones de dólares con China por un año más, dijo el jueves el banco central de la nación sudamericana, apuntalando la disminución de las reservas de divisas a medida que pronto podrían llegar aún más fondos del Fondo Monetario Internacional. Argentina…

Seguir leyendo

Ex embajador Vaca Narvaja: “En su modalidad encaje, el swap con China representa U$S 20 mil millones, un monto similar al que se está discutiendo con el Fondo”

Fuente: Resumen Latinoamericano El ex embajador en China analiza el lugar de Argentina en medio de la guerra comercial lanzada por EE UU y la extorsión del enviado a América Latina del Departamento de Estado, Mauricio Claver-Carone, para que el país abandone el intercambio con el gigante asiático. La salida de los BRICS. El estado…

Seguir leyendo

China financió a América Latina con más de 120 mil millones de dólares hasta 2023

Fuente: Bae Negocios Las instituciones financieras de desarrollo de China otorgaron unos 120.357 millones de dólares en financiamiento a América Latina y el Caribe entre 2005 y 2023, según la Base de Datos Financieros de China y Latinoamérica, elaborada por el Diálogo Interamericano y la Iniciativa de Gobernanza Económica Global (GEGI, por sus siglas en inglés), dependiente de la Universidad de Boston. Los…

Seguir leyendo

China reconfigura las inversiones en Latinoamérica

Fuente: Cointelegraph La menor demanda china está frenando el crecimiento de LatAm, bajando los precios de las materias primas y reduciendo la inversión. Es urgente un cambio de rumbo. La economía china está dando señales de estancamiento. Después de que Pekín decidiera, a fines de 2022, terminar abruptamente su estricta política de “cero COVID“, muchos observadores asumieron que…

Seguir leyendo

El Gobierno explicó cómo seguirá la negociación con China por el swap y cuál es la preocupación de ese país

Fuente: Infobae La canciller Diana Mondino afirmó hoy que el gobierno chino está preocupado por el uso que le dio al swap el gobierno de Alberto Fernández, pero no fue muy asertiva respecto del futuro de este acuerdo entre los bancos centrales de ambos países. Respecto del Swap, que comenzó en el gobierno de Cristina Kirchner y se mantuvo…

Seguir leyendo

El canciller de China dijo que con Argentina son “buenos socios y amigos ”, pero el futuro del swap sigue siendo incierto

Fuente: Clarin El canciller de la República Popular de China, Wang Yi, calificó las relaciones de su país y Argentina como la de “buenos amigos y buenos socios” en el marco de las reuniones que mantuvo con Diana Mondino, en Beijing. La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que ya estaba este jueves en Francia…

Seguir leyendo

Argentina: en junio vence un tramo del swap con China y podría poner más presión a las reservas

Fuente: Ambito Financiero El Gobierno apunta a eliminar el cepo cambiario durante la segunda mitad del año. Para alcanzar ese objetivo debe afrontar una serie de dificultades en el frente comercial, cambiario y de reservas internacionales. A esos obstáculos se podría sumar uno hasta ahora no contemplado. Tres fuentes de distintos sectores confirmaron a Ámbito que en junio de…

Seguir leyendo

Burford evalúa embargar swap de Argentina con China en juicio de YPF

Fuente: Infobae (Bloomberg) — Burford Capital, que intenta cobrar una sentencia de US$16.000 millones de una corte estadounidense contra Argentina, evalúa si una línea de swap de divisas proporcionada al país sudamericano por China podría utilizarse para saldar la deuda. La línea de US$18.000 millones, similar a las que China ha utilizado en otros países…

Seguir leyendo
Volver arriba