China y las crecientes relaciones económicas con la Argentina

Fuente: ATTAC Por Julio Gambina – Consejo Científico de ATTAC España Existen expectativas gubernamentales por el próximo viaje a China, en febrero, de la Presidente Cristina Fernández. Esas expectativas se centran: a) en el creciente comercio entre ambos países, deficitario para la Argentina desde el 2008; b) en el papel de China como inversor externo…

Seguir leyendo

Inversiones chinas en Argentina: Sin libertad ni cálculo económico

Fuente: El Canal La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, viajará la primera semana de febrero a China para firmar acuerdos económicos. En sustancia, los tratados contendrán cláusulas por las cuales el país asiático facilitará oxígeno financiero a la nación sudamericana, a cambio de ventajas para la realización de diferentes emprendimientos, algunos económicos y otros supuestamente…

Seguir leyendo

¿Complementariedad o dependencia? Carácter y tendencias de las “asociaciones estratégicas” entre China y América latina

Fuente: Obervatorio de la politica China Por Rubén Laufer El desplazamiento del eje del crecimiento económico mundial y de las relaciones políticas internacionales hacia China, y el sustancial cambio acelerado por la crisis económica internacional en curso desde 2008 de la relación de fuerzas entre las grandes potencias mundiales haci a una creciente multipolaridad, generaron…

Seguir leyendo
Volver arriba