China refuerza su presencia en América latina
Fuente: Clarín Los presidentes de Venezuela, Costa Rica y Ecuador están en Beijing negociando créditos. Las inversiones del gigante asiático involucran también a México, Nicaragua y nuestro país
Fuente: Clarín Los presidentes de Venezuela, Costa Rica y Ecuador están en Beijing negociando créditos. Las inversiones del gigante asiático involucran también a México, Nicaragua y nuestro país
Fuente: Mininpress Mucho se están discutiendo los acuerdos de cooperación económica entre la Argentina y China y las consecuencias que de éstos podrían derivarse. En este artículo analizo el contexto histórico y coyuntural que los rodea para poder realizar un análisis despolitizado del tema.
Fuente: Rebelion.org -M.H.: Estamos en comunicación con Julio Gambina con la idea de cerrar el año económico- político. Hubo algunas novedades desde nuestro último contacto. Observo de la lectura de diarios y notas que se combina, por un lado, una situación que podríamos denominar de reactivación de la economía norteamericana y un cierto enfriamiento de…
Fuente: Russian Beyond the Headlines Una silenciosa pero dura batalla subterránea se está gestando en estos tiempos en la Argentina alrededor de los negocios comerciales, los recursos petroleros, la minería y las obras de infraestructura que se disputan por lo menos tres grandes países: los Estados Unidos, China y Rusia.
Fuente: ElUniversal.com China está logrando que su imagen sea positiva en América Latina. Eso es lo que se desprende de la encuesta del Latinobarómetro de 2014, donde 11% de los ciudadanos de la región cree que la nación comunista no es democrática.
Fuente: Politicaexterior.com El crecimiento económico experimentado en las últimas décadas por los países de América Latina ha sido constante, un 3,8% de media anual en los últimos diez años. Este ha venido de la mano de un boom en la demanda de materias primas que, recientemente, parece haberse ralentizado. Pongamos por caso Perú, que ha…
Fuente: Kaos en la red Para América Latina es crucial atender al papel que juega China en la región. Las presiones externas de los capitales del gigante asiático,están teniendo significativos impactos en buena parte de las economías locales y son determinantes de la viabilidad de los proyectos políticos de transformación.
Fuente: Asianortheast Madrid. La presencia de China en América Latina cada vez es mayor y ahora con este segundo viaje del presidente chino, Xi Jinping, sólo sirve para certificar los numerosos negocios de Pekín con los países latinoamericanos, donde México, Argentina, Brasil, entre otros, forman parte del deseado dinero y ayuda del “gigante asiático”, mientras…