La soja argentina en la mira de los chinos
Fuente: BaeArgentina La Argentina podría verse beneficiada con una mejora en la exportación de soja con destino a China, debido a los problemas logísticos que ya ocasiona la supercosecha brasileña.
Fuente: BaeArgentina La Argentina podría verse beneficiada con una mejora en la exportación de soja con destino a China, debido a los problemas logísticos que ya ocasiona la supercosecha brasileña.
Fuente: La Republica El ministro de Relaciones Exteriores, Rafael Roncagliolo, manifestó que la visita oficial que hará el presidente de la Republica, Ollanta Humala, en China servirá para impulsar la inversión más diversificada de este país asiática en nuestro país.
Fuente: El Pais La estabilidad democrática y la prosperidad económica de América Latina en las dos últimas décadas han permitido que deje de ser considerada el “patio trasero” de Estados Unidos. Buena parte de esa pujanza económica se debe a la creciente presencia comercial de China en los países de la zona. El paulatino empuje…
Fuente: Bancaynegocios La estabilidad democrática y la prosperidad económica de América Latina en las dos últimas décadas han permitido que deje de ser considerada el “patio trasero” de Estados Unidos. Buena parte de esa pujanza económica se debe a la creciente presencia comercial de China en los países de la zona.
Fuente: La Nación En los últimos 13 años China ha incrementado sus importaciones de poroto de soja en 59,15 millones de toneladas, un 382% desde 1999 a la actualidad. Este aumento implica un crecimiento anual de 4,55 millones de toneladas en sus importaciones de la oleaginosa. Hoy, en términos globales, China importa 63 millones de…
Fuente: Revista Dangdai Un artículo de hoy en el diario Clarín afirma que el grupo que integran empresas chinas junto con el empresario argentino Lázaro Báez picó al frente en las posibilidades para quedarse con la licitación para construir dos represas sobre el Río Santa Cruz, en la Patagonia argentina. Mientas se espera la oficialización…
Fuente: La Nación El comienzo del papado de Francisco no fue un acontecer en China, como tampoco lo fue en su momento el de Benedicto XVI o el fallecimiento de Juan Pablo II. La razón es sencilla: China no les da importancia a noticias de países con los que no tiene relaciones diplomáticas y, menos…
Fuente: Reuters La importación de China de mineral de hierro brasileño disminuyó un 8,68 por ciento en los dos primeros meses de 2013 en relación al mismo período del año pasado, según cifras de la autoridad aduanera del país asiático divulgadas el jueves.
Fuente: Reuters China está vendiendo entre 1 millón y 1,5 millones de toneladas de soja de reservas estatales a los molinos para aliviar una ajustada oferta tras congestiones portuarias en Brasil que interrumpieron los envíos al principal importador mundial de la oleaginosa, dijeron operadores el jueves.
Fuente: Valorsoja Las ventas a la nación asiática comenzaron este año y en lo que va del 2013 se declararon exportaciones argentinas de leches maternizadas por un volumen de 796 toneladas equivalente a un valor FOB total de 5,20 millones de dólares.