El plan de Xi Jiping para llevar inversiones extranjeras a China

Fuente: Ámbito Financiero El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a promover la apertura y la mejora del clima empresarial en el gigante asiático, lo que resonó en la reciente cumbre económica que se desarrolla en San Francisco, California, donde prometió medidas más amplias para atraer inversionistas extranjeros. En un mensaje clave dirigido a la Cumbre de Directores Ejecutivos del…

Seguir leyendo

¿Cuál es la agenda de los empresarios que viajarán con Lacalle Pou a China?

Fuente: Ámbito Financiero La delegación de 40 empresarios uruguayos que viajarán a China junto presidente Luis Lacalle Pou prevé una variada agenda de encuentros con cámaras empresariales chinas, en los cuales esperan no pasar desapercibidos, sino aprovechar “la posibilidad de crecer” en ese mercado. El presidente volará este sábado en misión oficial con destino al gigante asiático acompañado por los…

Seguir leyendo

China es el principal destino del litio argentino y fuente del 50% de las inversiones mineras

Fuente: Telam Más de 50% de las inversiones en materia de minería en el país es de capitales chinos, en particular en el mercado del litio, para el cual es tambien el principal destino de las exportaciones del mineral considerado clave para la electromovilidad, con el 40% de los embarques, por sobre Japón, Corea y Estados…

Seguir leyendo

China y Latinoamérica: ¿cómo evoluciona la relación comercial con el gigante asiático?

Fuente: Bloomberg China es actualmente la segunda economía del mundo y su peso en América Latina es importante, al punto que todo lo que sucede allí tiene impacto en algunos países de la región, cuyas economías están directamente ligadas a las exportaciones que viajan al gigante asiático. Chile y Perú tienen la mayor exposición a…

Seguir leyendo

Eduardo Porter: “No está claro que el interés de China en América Latina responda a una lógica imperial”

Fuente: La Nación El periodista estadounidense, columnista de Bloomberg especializado en América Latina, considera que la presencia del gigante asiático en la región tiene que ver con intereses económicos y, de momento, no representa una amenaza estratégica para Washington “No está claro que el interés de China en América Latina responda a una lógica imperial”,…

Seguir leyendo

Biden advierte a América Latina de la “trampa de la deuda” china y ofrece facilidades económicas

Fuente: El Destape El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió hoy a fomentar los bonos verdes y facilitar la inversión de miles de millones de dólares en América Latina para que la región pueda “elegir” entre Estados Unidos y “la trampa de la deuda” china, durante una cumbre sobre desarrollo y migración en…

Seguir leyendo

El funcionario silencioso detrás de la política china en América Latina

Fuente: Infobae (Este artículo fue publicado originalmente en Americas Quarterly) Cuando Cai Wei visitó Buenos Aires en julio de 2022 como director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, tomó un desvío polémico. Cai acompañó a un funcionario argentino al Museo Malvinas, fundado para conmemorar las reivindicaciones argentinas sobre las islas conocidas también como…

Seguir leyendo

China desplazó a la Unión Europea y ahora es el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe

Fuente: Mineria y Desarrollo La irrupción de China en el comercio exterior de América Latina y el Caribe en las últimas dos décadas ha sido notable. Todo esto se debe a que el intercambio bilateral, que en año 2000 apenas superaba los $14,000 millones, en 2022 se acercó a los $500,000 millones, con lo que multiplicó…

Seguir leyendo

Influencia China en América Latina se multiplicó por 35: todas las cifras y las perspectivas

Fuente: Ámbito Financiero El comercio entre China y la región latinoamericana se multiplicó por 35 veces en este siglo, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que concluyó que, el intercambio pasó de los u$s14.000 millones en el 2.000 a los u$s500.000 millones en 2022, con lo que el gigante asiático ratifica su liderazgo…

Seguir leyendo

Un hito en la exportación a China: Argentina le vende componentes nucleares

Fuente: Cronista.com La empresa argentina CONUAR, una fusión de capitales públicos y privados, concretó la primera exportación a china para proveer con 10 tapones de blindaje a dos centrales nucleares chinas.  Por tratarse de componentes de fabricación nacional que son utilizados en esta clase de instalaciones de potencia, la operación se convirtió en un “hito”. Los tapones de blindaje llegarán este viernes al…

Seguir leyendo
Volver arriba