Fuente:El mercurio

Imagen

En un paso dramático y raro, China National Offshore Oil Corp. declaró lo que se conoce como “fuerza mayor”, lo que significa que no aceptará la entrega de algunas cargas de gas natural licuado, porque el virus está limitando su capacidad de importar el combustible. Es uno de los primeros casos conocidos de la cláusula legal que se invoca en los contratos de commodities como resultado de la epidemia. El gigante francés de petróleo y gas Total SA rechazó la declaración.

Horas después, se supo que la fundición china de cobre Guangxi Nanguo había invocado la misma salida, negándose a recibir la entrega de materias primas.

Si bien los mercados globales se recuperan de los temores iniciales sobre el impacto del virus, las consecuencias solo empeoran en el mundo de las materias primas, que está dominado por el enorme apetito de China. Los esfuerzos de Pekín por contener la enfermedad cerrando franjas del país y restringiendo los viajes están interrumpiendo las cadenas de suministro y afectando la demanda en el mayor consumidor mundial.

El impacto está reverberando en todo el mundo. Los compradores de cobre están solicitando a los mineros chilenos que pospongan los envíos debido al cierre de puertos (lo que fue desmentido por Cochilco), mientras que el mayor refinador de petróleo de China, el Grupo Sinopec, probablemente solicitará a Arabia Saudita que reduzca los suministros de crudo el próximo mes. Los frijoles de soya de Brasil y Estados Unidos se retrasan a su llegada al este de China y los envíos de aceite de palma indonesio también se retrasan.

Para el GNL, la fuerza mayor de CNOOC perjudica a un mercado ya afectado por el aumento de los suministros de EE.UU. y la débil demanda después de un suave invierno en Europa y Asia. Incluso antes de que los compradores chinos abandonaran los contratos de suministro, los precios al contado cayeron a un mínimo histórico, paralizando la rentabilidad de gigantes energéticos como Royal Dutch Shell Plc y Exxon Mobil Corp. CNOOC envió el aviso de fuerza mayor a proveedores como Shell y Total, de acuerdo con personas familiarizadas con el asunto, quienes solicitaron no ser identificados porque el asunto es confidencial. Shell declinó hacer comentarios.

Total confirmó que recibió una notificación de fuerza mayor, que rechazó después de un análisis legal, dijo en una presentación de la compañía Philippe Sauquet, presidente de gas, energías renovables y energía de la compañía. “Por supuesto, tenemos que tener cuidado, si hay una cuarentena real en todos los puertos de descarga en China, tenemos un caso real de fuerza mayor”, dijo. “Pero por el momento, este no es el caso. Para mí es una negociación común”. En medio de los bajos precios y la demanda, hay “una fuerte tentación de algunos clientes a largo plazo para tratar de jugar con fuerza mayor y decir que no puedo llevar mi carga bajo un contrato a largo plazo”, dijo.

Japan Korea Marker, el punto de referencia asiático de GNL, cayó a un récord de US$ 3 por millón de unidades térmicas británicas, según S&P Global Platts.

China dijo la semana pasada que ofrecería apoyo a las empresas que buscan declarar fuerza mayor en contratos internacionales. La cláusula permite a una empresa optar por no cumplir con las obligaciones contractuales debido a eventos que escapan a su control.