Ecuador: Acuerdo de inversiones chinas por 7.500 millones de dólares

Fuente: La Hora

Ecuador y China crearon una alianza estratégica y acordaron redoblar su cooperación e intercambios en la reunión bilateral que los presidentes de ambos países, Rafael Correa y Xi Jinping, mantuvieron en Pekín.
La supresión mutua de los visados de turista, inversiones chinas 7.500 millones de dólares y el apoyo de Pekín a la Refinería del Pacífico fueron otros resultados destacados de este encuentro.

El Ministerio de Finanzas anunció que en los convenios suscritos, consta uno por 5.296 millones de dólares de un crédito concesional con el Eximbank, destinado a proyectos sociales, de movilidad, riego, infraestructura, etc. Adicionalmente, con esa misma entidad, se obtuvo un crédito de 250 millones para el proyecto de cocinas de inducción.

Finalmente, se firmó un convenio por 1.500 millones de dólares con el China Development Bank (CDB) “para financiar parcialmente el Plan Anual de Inversiones de este año”.

Mientras que con el Banco de China se suscribieron dos convenios más: 400 millones de dólares para la construcción de Escuelas del Milenio y 80 millones de dólares para infraestructura.

Más acuerdos

Por otra parte, según explicó el canciller, Ricardo Patiño, el Presidente chino también mostró su disposición a participar en la Refinería del Pacífico, que Quito proyecta construir en asociación con la petrolera venezolana PDVSA y que se espera que esté lista a finales de 2017.

“China ha manifestado su decisión de apoyar la integración de toda la cadena productiva del sector petrolero. Están dispuestos a participar en toda ella. Eso implica, por supuesto, participar en nuestra Refinería del Pacífico”. Asimismo, se acordó el apoyo de China a la construcción de nuevas “escuelas del milenio” (para cumplir con los Objetivos del Milenio) y una mayor colaboración en materia de ciencia y tecnología.
Al término de la reunión, Xi y Correa presidieron la firma de nueve convenios, entre ellos el de eliminación de los visados para viajar como turista entre Ecuador y China. Alrededor de 14.000 turistas chinos acudieron al país latinoamericano en 2013 y unos 10.000 en 2012, según los datos facilitados por el Gobierno de Ecuador, cifras que ahora el Ejecutivo de Correa confía en incrementar.

Reunión de la Celac

° Rafael Correa participará hoy en el primer encuentro ministerial China-CELAC, ya que su país desempeñará la Presidencia Pro Témpore del organismo latinoamericano y caribeño en 2015. Correa cerrará su viaje a China mañana en Shanghái, capital financiera y económica del país, donde tiene previsto firmar más acuerdos de índole económica con empresas chinas

Alianza estratégica a la ONU

° “El establecimiento de la alianza estratégica precisamente refleja el nivel de las relaciones entre China y Ecuador y potenciará el desarrollo de nuestros lazos”, corroboró el presidente chino, en declaraciones recogidas por la agencia oficial Xinhua.
“Que sea una relación estratégica significa que es una relación de un nivel superior. Implica que la voluntad política es mucho más cercana y también que desarrollaremos un diálogo político permanente a los más altos niveles para tratar los temas internacionales, por ejemplo las Naciones Unidas y su Consejo de Seguridad”, dijo el canciller Ricardo Patiño.

300
becas ofrecerá el Gobierno chino durante los próximos cinco años a los estudiantes ecuatorianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba