Gran inversión china en Argentina: Agua Negra puede estar entre los proyectos
Fuente: Tiempo De San Juan El presidente de China llegará al país en julio con una apretada agenda de temas de infraestructura, entre ellos el túnel binacional.
Fuente: Tiempo De San Juan El presidente de China llegará al país en julio con una apretada agenda de temas de infraestructura, entre ellos el túnel binacional.
Fuente. Iprofesional China ha venido multiplicando su consumo de alimentos e insumos básicos por cuatro en los últimos diez años. Y no da abasto con lo que produce. Por eso la mirada en Argentina. Y por eso todo este vendaval de inversiones que estamos viendo”.
Fuente: Xinhua “En Vale, hay un antes y un después de la relación con China”, explicó José Carlos Martin, director ejecutivo de Hierro y Estrategia de la compañía minera brasileña Vale en una entrevista a Xinhua.
Fuente: MitreyElCampo El informe trimestral del USDA, proyecta una caída de área sembrada para la campaña 2014/15 de 1,5 millones de hectáreas. La demanda internacional se vuelca preferentemente a comprar maíz estadounidense y argentino. El maíz argentino encuentra condiciones favorables para llegar a destinos asiáticos.
Fuente: Xinhua “En Vale, hay un antes y un después de la relación con China”, explicó José Carlos Martin, director ejecutivo de Hierro y Estrategia de la compañía minera brasileña Vale en una entrevista a Xinhua.
Fuente: LaNacion.com La adquisición de China por US$5.850 millones de la mina de cobre Las Bambas en Perú deja de manifiesto que el mayor comprador de metales industriales del mundo sigue realizando grandes movidas estratégicas en el sector de commodities a pesar de una serie de costosos tropezones.
Fuente: AgenciaSanLuis Como parte de la gira institucional por la provincia de San Luis, el embajador de la República Popular de China en Argentina, Yin Hengmin, visitó esta tarde la Universidad de La Punta (ULP). El funcionario chino fue recibido por la rectora de la casa de estudios, Adelaida Muñiz, y el vicerrector, Carlos Rosso,…
Fuente: Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria – SENASA Entre el 5 y el 11 de abril pasado, una la delegación de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de China verificó los controles sanitarios realizados por la Argentina en la producción de sorgo, en el marco de las…
Fuente: EntornoInteligente El ministro de Industrias, José David Cabello, informó que Sidor y Venalum suscribieron un contrato con la empresa china Minmetals Engineering, a través del Fondo Conjunto Chino−Venezolano con el objetivo de potenciar la producción en las empresas básicas del país.
Fuente: Tesis11.org.ar Las relaciones entre América Latina y China pueden ser un importante impulso al desarrollo industrial de la región. En particular los acuerdos entre Argentina y China sobre la recuperación ferroviaria pueden ser un macro proceso del desarrollo industrial.