Uruguay da vía libre a empresa china para instalar puerto donde operaran mas de 500 buques pesqueros frente a costas Argentinas

Fuente: Paraguay Fluvial El presidente de la República de Uruguay, Tabaré Vázquez, ha firmado el decreto por el que se amplía la zona de influencia del puerto de Montevideo, fijada hasta la fecha por una normativa del año 1909. “La planificación portuaria prevé la expansión y desarrollo [del puerto] hacia esa zona, por lo que corresponde…

Seguir leyendo

Uruguay negociará un neo TLC para integrar su economía con China sin necesidad de irse del Mercosur

Fuente: ValorSoja “Hay que empezar a explorar acuerdos (con China), porque es nuestro principal destino (de exportación)”. Así lo indicó hoy jueves la vicepresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, en referencia a una mayor integración comercial con la nación asiática. La semana que viene Topolansky iniciará una visita oficial a China para reunirse con su par Whang Quishan….

Seguir leyendo

Desde Entre Ríos saldrían las primeras exportaciones de rollos de madera de pino con destino a China

Fuente: ArgentinaForestal Un buque con bandera uruguaya de la empresa “Provincias Unidas” se encuentra en Concepción del Uruguay desde el lunes y será el que transportará rollos de madera en contenedores con destino a China. Se trata de mercadería proveniente de productores de la zona de Concordia y suman una modalidad diferente para este tipo…

Seguir leyendo

Uruguay será el primer país de América Latina en adherirse a estrategia china Una Franja, Una Ruta

Fuente: Presidencia Uruguay En el contexto de los 30 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas con China, Uruguay suscribirá un acuerdo marco que lo vinculará a la estrategia comercial Una Franja, Una Ruta, que promueve ese país. Así lo anunció este jueves 2, en Montevideo, el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, quien…

Seguir leyendo

“China tendría soberanía sobre el Río de la Plata” si construye su zona franca pesquera en Uruguay

Fuente: La Gran Epoca Un nuevo foco de conflicto parece vislumbrarse ante el desembarco en Uruguay de la empresa ShanDong BaoMa, la compañía más importante de China en la fabricación y almacenamiento de harinas de pescado, con el propósito de construir un puerto pesquero con una inversión de más de 200 millones de dólares.

Seguir leyendo
Volver arriba