Inversiones chinas en Argentina: Sin libertad ni cálculo económico

Fuente: Esblog La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, viajará la primera semana de febrero a China para firmar acuerdos económicos. En sustancia, los tratados contendrán cláusulas por las cuales el país asiático facilitará oxígeno financiero a la nación sudamericana, a cambio de ventajas para la realización de diferentes emprendimientos, algunos económicos y otros supuestamente científicos,…

Seguir leyendo

Mexico: Inversiones Chinas: No sabemos con quién nos estamos metiendo

Fuente: Pressenza Entrevistamos a Enrique Dussel, profesor de Posgrado en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México y Coordinador del Centro de Estudios China-México, quien está en estos días de visita en Santiago de Chile para participar de reuniones en CEPAL y dictar la conferencia “Análisis sobre al Inversión Extranjera directa de China en…

Seguir leyendo

Inversiones chinas en Argentina: Sin libertad ni cálculo económico

Fuente: El Canal La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, viajará la primera semana de febrero a China para firmar acuerdos económicos. En sustancia, los tratados contendrán cláusulas por las cuales el país asiático facilitará oxígeno financiero a la nación sudamericana, a cambio de ventajas para la realización de diferentes emprendimientos, algunos económicos y otros supuestamente…

Seguir leyendo

LOS ACUERDOS DEL GOBIERNO CON CHINA

Fuente: FrancoMacri.com.ar El artículo publicado en el diario la Nación el 29 de diciembre “Pacto con China, del idilio a la dependencia” escrito por el periodista Carlos Pagni me lleva a realizar algunas consideraciones puntuales, porque me parece que la nota intenta mostrar un perfil imperialista, agresivo y de expansión de China en nuestra región…

Seguir leyendo
Volver arriba