China apunta a Bolivia con inversiones en parques nacionales y territorios indígenas

Fuente: PaginaSiete “El país (en América Latina) que no tiene a China como primer socio comercial, lo tiene como segundo”. A esta conclusión arribó la directora de Iniciativa para las Inversiones Sustentables Chinas-América Latina (Iiscal), la ecuatoriana Paulina Garzón, que hace poco presentó  en el país  el estudio “Compilación de directrices ambientales y sociales chinas…

Seguir leyendo

Inversiones de China en puertos extranjeros llega a USD 11 mil millones en 10 años

Fuente: Portalportuario.cl China ha invertido cerda de USD 11 mil millones en puertos extranjeros en los últimos 10 años, como parte de su iniciativa Belt and Road, una campaña que busca extender la influencia del país en el resto del mundo. Las empresas chinas han invertido en 25 proyectos portuarios en 18 países desde 2010 hasta diciembre,…

Seguir leyendo

El gobierno argentino va a sumarse a la Franja y la Ruta, el megaproyecto global de China

Fuente: Perfil El nuevo gobierno argentino tuvo una primera semana intensa en materia de relaciones internacionales. La llegada al país de Evo Morales, las críticas de un asesor de Donald Trump y la distensión con Jair Bolsonaro estuvieron en las tapas de los diarios. Pero hubo otro frente clave para la política exterior del Gobierno…

Seguir leyendo

El presidente de China invitó a Alberto Fernández a una visita oficial a Beijing y buscan reforzar las relaciones bilaterales

Fuente: Infobae En un nuevo capítulo de las relaciones bilaterales que se vienen entre la Argentina y China, el presidente electo, Alberto Fernández, recibió hoy al vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Arken Imirbaki, que le transmitió una invitación especial a Beijing del presidente Xi Jinping y acordaron reforzar en…

Seguir leyendo

Corredor Bioceánico: confían que Alberto Fernández impulsará una obra clave para integrarse con China que fue ninguneada por Macri

Fuente: valorSoja Los gobiernos de ocho provincias argentinas vienen impulsando en los últimos años un proyecto para construir un “Corredor Bioceánico” que permita sistematizar el envío de productos minerales y agroindustriales hacia los puertos del norte del Chile. El propósito es reducir de manera significativa los costos logísticos. Pero nunca encontraron buena receptividad por parte…

Seguir leyendo

Exclusivo: China va a profundizar los lazos comerciales con Argentina con una oferta por la “superautopista” de granos

Fuente: Reuters El gigante de la construcción estatal chino CCCC está preparando una oferta para dragar el río Paraná de Argentina, la principal autopista de carga del país que lleva la soja y el maíz desde el cinturón de la granja pampeana a las rutas marítimas del sur del Atlántico y el mundo.

Seguir leyendo

China acelera estrategias para acceder al Corredor Bioceánico

Fuente: Agrofy En representación del Gobierno de La Rioja y del Ministerio de Planeamiento e Industria, el secretario de Integración Regional y Cooperación Internacional, Luis Agost Carreño, destacó la relevancia del encuentro y expuso –junto a otras autoridades argentinas- “las potencialidades de la región y también las ventajas comparativas y competitivas del proyecto y  que se refiere a la…

Seguir leyendo
Volver arriba