CEPAL: China provocó la desindustrialización en América Latina

Fuente: Lostiempos.com La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) a través de su oficial de Asuntos Económicos, Zebulun Kreiter, afirmó que la alta demanda de materias primas por parte de China provocó la desindustrialización en la región. Advirtió que el caso de Bolivia es mucho más evidente, pues el 95% de las exportaciones…

Seguir leyendo

Investigación devela que China retoma plan IIRSA para sus intereses de abastecimiento desde el sur

Fuente: NoticiasFides La República Popular de China ha retomado la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) para sus propios intereses, donde ve a Bolivia como el país proveedor de energía y articulador de vías carreteras y férreas que potencien a los grandes polos de desarrollo y de provisión de materias primas…

Seguir leyendo

La cara amarga del desembarco chino en América Latina

Fuente: ElTiempo China se puso las botas en América Latina. Ávido de materias primas y, últimamente, por aumentar su participación en los mercados de infraestructuras y servicios, el gigante asiático, que aspira a relevar a Estados Unidos como primera economía mundial en la próxima década, ha irrumpido con fuerza como un jugador de peso en la región con…

Seguir leyendo

FMI advierte que disputas comerciales entre EE UU y China podrían afectar a países de América Latina

Fuente: Economia.Noticias24 El crecimiento mundial se está quedando sin aliento lastrado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, un panorama de riesgo que puede afectar a países emergentes y de bajos ingresos, por ejemplo América Latina, advirtió este lunes la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde.

Seguir leyendo
Volver arriba