Observatorio

La noticia para el agro es que, finalmente delante de Xi Jinping, Milei se calló la boca y no le dijo “sucia rata comunista

Fuerte: Bichos de campo Aunque parezca una joda, el título de esta noticia es de una notable contundencia informativa: es que se ha desbocado tantas veces el presidente Javier MIlei, cuando era candidato y también luego, en ejercicio de su cargo, hablando pestes sobre el régimen del gobierno de la República Popular China, que sin…

Seguir leyendo

China ya tiene su primer puerto en América Latina: ¿cuáles son los planes para la región?

Fuente: Clarin En una inversión que marca el camino de China en la región, Xi Jinping inauguró este jueves en Perú, donde está en ocasión de la cumbre de la APEC, el puerto de Chancay, una mega-base de cinco muelles con la intención de que sean 15. El proyecto demandó 1.300 millones de dólares, y su ampliación implicará un…

Seguir leyendo

Xi Jinping inaugura en Perú el megapuerto que será la mayor puerta de entrada de China a América del Sur

Fuente: La Nación La apertura del puerto en Chancay subraya la creciente influencia de China en una región que alguna vez miró principalmente a Estados Unidos en busca de oportunidades económica CHANCAY, Perú.- El presidente chino, Xi Jinping, inaugurará este jueves junto a Dina Boluarte un enorme puerto en Perú, que se espera atraiga más de 3000 millones de dólares…

Seguir leyendo

Inesperado cambio de juego en el mercado de soja: China ajusta sus compras por Trump y los datos del USDA

Fuente: Clarin China ha modificado su patrón de compras de soja, distribuyendo adquisiciones entre Estados Unidos y Brasil, influenciada por precios competitivos y coberturas avanzadas. Esta estrategia responde a la incertidumbre sobre las posibles políticas comerciales de Donald Trump y las recientes proyecciones del USDA (Departamento de Agricultura de los EE.UU. por sus siglas en inglés),…

Seguir leyendo

Nuevo avance de China en América Latina: una cuestionada empresa dragará el puerto de Montevideo

Fuente: TN Crece la preocupación de Estados Unidos y Europa por el avance de China en Latinoamérica. Juan Curbelo, presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay, informó que comenzaron las obras de dragado y profundización del puerto de Montevideo. La estatal china CHEC Dredging Company Limited, dependiente de Beijing quedó a cargo de la…

Seguir leyendo

Argentina y China fortalecen la relación bilateral impulsada por el interés de las empresas en el RIGI

Fuente: Argentina.gob.ar El Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Pazo, visitó la República Popular China donde mantuvo diferentes encuentros con autoridades gubernamentales, empresas y grandes inversores en el marco del fortalecimiento de la relación comercial bilateral entre Argentina y China. Durante las reuniones de trabajo se dialogó sobre…

Seguir leyendo

La situación de Brasil y Estados Unidos que abre una oportunidad para la carne argentina en China

Fuente: Agrofy Las exportaciones carne argentina atraviesan un buen momento. En este contexto, se lleva a cabo la China Internarional Import Expo (CIIE) de Shanghái, feria en la que participan exportadores argentinos mostrando el producto local.La situación del mercado brasileño y norteamericano presenta un gran escenario para la carne argentina. El Instituto de Promoción de la…

Seguir leyendo

Los industriales aprovecharon el triunfo de Trump para volver a reclamar más protección y advertir por China

Fuente: Infobae Que el mundo está protegiendo más a sus industrias es un mensaje que ya desde la UIA venían transmitiendo, frente a la decisión de la Argentina de avanzar hacia una apertura cada vez mayor. El triunfo del candidato republicano en EEUU, quien seguramente irá por mayor proteccionismo, reavivó las comparaciones y los temores…

Seguir leyendo

Un nuevo horizonte fiscal para las relaciones comerciales entre Argentina y China

Fuente: El Cronista Mediante la ley 27.780 recientemente promulgada, Argentina acaba de ratificar el convenio firmado con China en 2018 que evita la doble imposición impositiva, un beneficio que impulsará el comercio y la inversión entre ambos países. Finalmente, después de casi seis años de espera, Argentina ha ratificado el tan esperado convenio para evitar…

Seguir leyendo

Por un acuerdo, China no pagará impuestos en Argentina por ciertas inversiones y créditos

Fuente: Iprofesional El tratado entre Argentina y China para evitar la doble imposición facilitará fuertemente las relaciones financieras y comerciales con el país asiático, ya que no pagará impuestos por swaps de bancos estatales chinos ni por inversiones de menos de 6 meses. También se reducen significativamente las retenciones de Impuesto a las Ganancias de conceptos relacionados con…

Seguir leyendo
Volver arriba