En la Argentina de Javier Milei, China avanza sobre la industria textil

Fuente: Letra P La cadena industrial textil, indumentaria y calzado despidió a 18.600 trabajadores en la era Javier Milei; y en el último trimestre de 2024 apagó siete de cada diez máquinas instaladas. El tonelaje importado aumentó el 80% en el bimestre. En este contexto, el empresariado tiene pasajes para visitar China para la muestra de fabricantes más…

Seguir leyendo

Las 17 marcas de autos chinos que desembarcaron en Argentina con precios competitivos

Fuente: La Voz Diecisiete automotrices chinas, agrupadas bajo ocho importadores, están revolucionando el mercado argentino con una amplia gama de vehículos, desde SUVs y pickups hasta modelos híbridos y 100% eléctricos. El listado de precios. El panorama automotor argentino experimenta una transformación significativa con la creciente presencia de marcas chinas. Actualmente, 17 automotrices chinas operan en el…

Seguir leyendo

Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina

Fuente: La Nación a marca china Foton, fabricante de pickups, camiones y maquinaria agrícola y de construcción, está “estudiando firmemente la posibilidad de instalar una fábrica para producir la mayor cantidad de productos posible de la oferta de la compañía”, según le detallo en exclusiva a LA NACION, Leandro Iraola, dueño y presidente del Grupo Corven, que cuenta con…

Seguir leyendo

Se perdieron US$400 millones: China levantó una restricción y la carne aviar argentina volverá a ese mercado

Fuente: La Nación La Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China anunciaron oficialmente el levantamiento de la prohibición a la importación de productos avícolas argentinos. La Argentina estaba restringida para los envíos de carne aviar al gigante asiático tras el cierre provocado por el brote de gripe aviar…

Seguir leyendo

La guerra comercial entre EEUU y China se intensifica: ¿cómo impacta a la Argentina?

Fuente: Perfil La guerra comercial entre Estados Unidos y China recrudeció este lunes y golpeó a los mercados financieros. La incertidumbre generada por la entrada en vigor de nuevos aranceles de represalia chinos sobre productos estadounidenses llevó a la bolsa de Nueva York a registrar su peor jornada en varios meses. El índice S&P 500 retrocedió un 2,7% y marcó su caída diaria más pronunciada del…

Seguir leyendo
Volver arriba