El lado oscuro de las inversiones chinas: desastre ecológico y explotación laboral

Fuente: Infobae Tras el despegue económico del régimen de China a comienzos de la década de 1990, el gigante asiático se ha convertido en las últimas décadas en uno los principales demandantes de materias primas y mercados del mundo, con un hambre planetario que ha llevado a Beijing a expandirse por toda Asia y pisar fuerte en África…

Seguir leyendo

China superpotencia

Fuente: Periódico Hoy Hubo una vez dos Sistemas sociales. Un tercio de la Humanidad construía el socialismo y enfrentaba al imperialismo. Esto es pasado. La restauración capitalista en la URSS y China restableció un mercado único mundial. Captar la dimensión de estos cambios fue (y es) una tarea ímproba. Y abrió márgenes para distintas valoraciones.

Seguir leyendo

Rick Scott: “Rusia y China están en todos los países de América Latina, pero no para ayudar, sino para controlar”

Fuente: Infobae Rusia está involucrada en conflictos alrededor del mundo y China viola los derechos humanos. Son los mayores contaminadores y no respetan nada. Viajando a través de América Latina, veo que están involucrados en cada país, pero no para ayudar a América Latina, sino para controlar”, dijo el senador estadounidense Rick Scott en una entrevista…

Seguir leyendo

¿El alineamiento del CEO de Syngenta con Alberto Fernández es parte de una estrategia geopolítica china?

Fuente: ValorSoja Voceros de la filial argentina de Syngenta juran que el acercamiento del CEO de esa compañía, Antonio Aracre, a los equipos de campaña de Alberto Fernández son producto de una iniciativa personal que nada tiene que ver con la compañía. Pero en el ámbito corporativo es poco usual que las máximas autoridades realicen…

Seguir leyendo

Debido a la Peste Porcina, China reducirá más del 10% su stock de cerdos en 2019, y lo aprovecharán EEUU y Brasil

Fuente: BichosdeCampo La producción y el consumo mundial de cerdos sentirán en 2019 el impacto de la irrupción de la Peste Porcina Africana en los países asiáticos. con una retracción global del 4% respecto del año anterior. Y es que China perderánpara combatir la enfermedad la friolera de casi 80 millones de cerdos de su…

Seguir leyendo

China lidera la investigación orientada a lograr la plena automatización de procesos productivos

Fuente: ValorSoja En un futuro no muy lejano los diversos procesos presentes en el sector agropecuario estarán automatizados a partir de datos recolectados por una multiplicidad de sensores digitales, los cuales, en un entorno de plena conectividad, serán procesados en tiempo real para gestionar tareas (como siembra o pulverizaciones) o emitir alertas (celo bovino, animales enfermos,…

Seguir leyendo
Volver arriba