América Latina: Importaciones de acero desde China en ene/mar 2016 disminuyeron 33% mientras precio promedio lo hizo 32

grafico 1 alacero china

ALACERO. Alacero – Santiago, Chile, 02 de mayo, 2016. Durante el 1° trimestre del año, América Latina importó 1,8 millones de acero desde China, -de los cuales 1,6 millones de toneladas corresponden a productos laminados y 193 mil toneladas a productos derivados-, disminuyendo 33% versus 1° trimestre 2015.

En el mismo período, China envió al resto del mundo (excluyendo América Latina) 25,4 millones de toneladas, de los cuales 24,1 millones de toneladas corresponden a productos laminados y 1,3 millones de toneladas a productos derivados.

Precio exportaciones chinas al mundo y a la región

El volumen exportado a la región corresponde a la suma de US$ 778 millones, lo que equivale a un precio promedio de US$ 436 por tonelada, ingresando a un monto promedio 6% superior al del resto del mundo. Mientras que el acero chino exportado al mundo (sin incluir América Latina), arroja un total de US$ 10.448 millones, es decir a un valor promedio de US$ 411 por tonelada.

Existen varios destinos en la región que enfrentan precios de importación significativamente más bajos que el resto del mundo. En el gráfico 01 se aprecia que entre los más afectados se encuentran: Centroamérica (que enfrentó un precio promedio de US$ 341, 17% por debajo del promedio del resto del mundo), Colombia (con un precio promedio US$ 373, 9% menor al promedio mundial), Ecuador (US$ 374, 9% menor al promedio mundial), República Dominicana (US$ 380, 7% menor al promedio mundial) y Perú (US$ 400, 2% menor al promedio mundial).

 

El Gráfico 02 permite observar el movimiento en los volúmenes de acero (laminado + derivados) recibidos por América Latina y del resto del mundo desde China, desde el inicio del 1° T 2014 hasta el 1° T 2016.

grafico 2 alacero china

En este período, los precios promedio de exportaciones chinas hacia América Latina se debilitaron un 37%, mientras que los enfrentados por el resto del mundo lo hicieron 46%.

Durante ene/mar 2016, el precio promedio de las exportaciones chinas de acero (laminado + derivado) hacia América Latina fue de US$ 436 por tonelada, registrando una disminución de 32% con respecto al 1° T 2015.  Las caídas más pronunciadas se registraron en Ecuador (-40%), Colombia (-37%), Centroamérica (-33%) y Chile (-32%) con valores de US$ 374, US$ 373, US$ 341 y US$ 415 por tonelada, respectivamente.

Aceros planos hacia América Latina

Durante los primeros tres meses de 2016, los productos planos concentraron 45% de las exportaciones de acero (laminado + derivado) desde China hacia América Latina, con 801 mil toneladas (33% menos que en ene/mar 2015).

El volumen de las importaciones de productos planos provenientes de China a la región se observaron a un precio 5% por sobre el resto del mundo, no obstante su valor ha disminuido 27% con respecto a ene/mar 2015, mientras que para el resto del mundo lo ha hecho en 34%. Chile, Centroamérica y Colombia, fueron los tres mayores importadores de aceros planos desde China recibiendo volúmenes de 175 mil, 143 mil y 90 mil toneladas, respectivamente.

En Chile los precios promedio registrados se ubicaron 6% por debajo del promedio observado para el resto del mundo. En el caso de Centroamérica, el precio fue 3% menor mientras que, Colombia registró un precio promedio 12% inferior al del resto del mundo. Los países más afectados por bajos precios han sido Ecuador, (precio promedio de US$ 377, 13% por debajo del resto del mundo), Colombia (US$ 380, 12% por debajo) y Perú (US$ 396, 8% por debajo). Por otro lado, Argentina y Venezuela recibieron productos planos de China a un precio muy superior al del resto del mundo. (Ver gráfico 03)

grafico 3 alacero china

Durante enero/marzo 2016, las cincadas en caliente (217 mil toneladas) y las hojas y bobinas de otros aceros aleados (208 mil toneladas) fueron los principales productos de acero plano que ingresaron a la región, mostrando una caída en su volumen importado de 32% y 63% con respecto al primer trimestre de 2015, respectivamente.

Productos largos y tubos sin costura hacia América Latina

En el primer trimestre de este año, las exportaciones de productos largos desde China hacia América Latina alcanzaron 695 mil toneladas, 39% de los aceros (laminados + derivados) recibidos desde dicho país.

El precio promedio de los productos largos en el período fue de US$ 321 por tonelada, 9% superior al observado para resto del mundo y 42% por debajo del registrado en el primer trimestre de 2015 (US$555 por tonelada).

Centroamérica, el mayor importador de aceros largos en la región (212 mil toneladas), registró un precio promedio para estas importaciones de US$ 266 por tonelada, 9% más bajo que para el resto del mundo y 37% inferior al registrado en el primer trimestre de 2015 (US$420 por tonelada).

Las barras (407 mil toneladas) registraron un incremento de 25% con respecto al primer trimestre de 2015, mientras que las importaciones chinas de alambrón (232 mil toneladas) fueron 35% menores.

En ene/mar 2016, los tubos sin costura representaron el 5,3% de los embarques acero (laminados + derivados) provenientes de China que ingresaron a la región, con un volumen de 95 mil toneladas (26% menor que en igual período de 2015). Su precio promedio para América Latina fue de US$ 751 por tonelada, 29% inferior al observado en el resto del mundo, (Ver Tabla 01).

tabla 1 alacero china

Glosario

Productos laminados: Refiere al acero incluido en alguno de estos 3 grupos:

Productos largos (acero para concreto, barras, alambrón, perfiles, rieles), aceros planos (hojas y bobinas laminadas, recubiertas, prepintadas, acero inoxidable, hojalata, cincados, cromados) y tubos sin costura.

Productos derivados: Se considera a los productos que provienen de los aceros laminados (siendo alambre y tubos con costura los más significativos)

Centroamérica: Considera Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

 

 

Acerca de Alacero Alacero –Asociación Latinoamericana del Acero– es la entidad civil sin fines de lucro que reúne a la cadena de valor del acero de América Latina para fomentar los valores de integración regional, innovación tecnológica, excelencia en recursos humanos, seguridad en el trabajo, responsabilidad empresarial y sustentabilidad socio-ambiental. Fundada en 1959, está integrada por 49 empresas de 24 países, cuya producción –cercana a las 70 millones de toneladas anuales– representa el 95% del acero fabricado en América Latina. Alacero está reconocida como Organismo Consultor Especial por las Naciones Unidas, y como Organismo Internacional No Gubernamental por parte del Gobierno de la República de Chile, país sede de Alacero.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba