China refuerza su presencia en América latina
Fuente: Clarín Los presidentes de Venezuela, Costa Rica y Ecuador están en Beijing negociando créditos. Las inversiones del gigante asiático involucran también a México, Nicaragua y nuestro país
Fuente: Clarín Los presidentes de Venezuela, Costa Rica y Ecuador están en Beijing negociando créditos. Las inversiones del gigante asiático involucran también a México, Nicaragua y nuestro país
Fuente: FrancoMacri.com.ar El artículo publicado en el diario la Nación el 29 de diciembre “Pacto con China, del idilio a la dependencia” escrito por el periodista Carlos Pagni me lleva a realizar algunas consideraciones puntuales, porque me parece que la nota intenta mostrar un perfil imperialista, agresivo y de expansión de China en nuestra región…
Fuente: CFKArgentina.com Los acuerdos abarcan la construcción de dos represas, la recuperación del Belgrano Cargas, un swap de monedas que fortalecerá las reservas del Central y la apertura de los mercados chinos a productos de exportación de origen nacional
Fuente: La Gran Época A medida que el régimen chino avanza en las relaciones comerciales y promete inversiones en cualquier lugar del mundo –el caso de África es paradigmático- también busca influir en otras áreas de su interés, pero que por su envergadura no puede sacar a la luz.
Fuente: La Nación En su última sesión del año, a libro cerrado, el oficialismo aprobará hoy en el Senado una de sus iniciativas más audaces en el campo de la política exterior: el convenio marco de cooperación en materia económica y de inversiones entre la Argentina y China, que va acompañado de dos acuerdos sobre…
CONGRESO NACIONAL , CAMARA DE SENADORES, PRORROGA DE SESIONES ORDINARIAS DE 2014 ORDEN DEL DIA Nº 923 Impreso el día 18 de diciembre de 2014, COMISION DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO Dictamen en el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo, por el que se aprueba el Convenio Marco de Cooperación en Materia Económica y de Inversiones con el…
Fuente: Conicet La empresa Bioceres y Dabeinong Technology Group firmarán mañana en Beijing el primer acuerdo agro-biotecnológico entre una empresa argentina y una china para desarrollar productos con tecnologías de ambos países. Se trata de semillas de soja y maíz que combinan los genes de aumento de rendimiento y tolerancia a la sequía y la…
Fuente: Infobae Con un debate “exprés” y sin modificaciones, el Senado aprobó en su última sesión del año un oscuro convenio con China que permitirá no sólo la llegada de inversiones del gigante oriental, sino también la adjudicación directa de obras a empresas de ese país y el desembarco de inmigrantes que quieran trabajar en…
Fuente: Legiscomex.com “China habilitó a la cooperativa Sancor para la provisión de fórmulas infantiles lácteas. Hay sólo 65 empresas habilitadas a nivel internacional”, explicó hoy el jefe de Gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, durante su rueda de prensa diaria.
Fuente: Mininpress Mucho se están discutiendo los acuerdos de cooperación económica entre la Argentina y China y las consecuencias que de éstos podrían derivarse. En este artículo analizo el contexto histórico y coyuntural que los rodea para poder realizar un análisis despolitizado del tema.