Las 17 marcas de autos chinos que desembarcaron en Argentina con precios competitivos

Fuente: La Voz

Diecisiete automotrices chinas, agrupadas bajo ocho importadores, están revolucionando el mercado argentino con una amplia gama de vehículos, desde SUVs y pickups hasta modelos híbridos y 100% eléctricos. El listado de precios.

Las 17 marcas de autos chinos que desembarcaron en Argentina con precios competitivos
El Dashing se fabrica en China por la marca que depende de Chery a nivel mundial, que se caracteriza por un diseño futurista.

El panorama automotor argentino experimenta una transformación significativa con la creciente presencia de marcas chinas. Actualmente, 17 automotrices chinas operan en el país, gestionadas por ocho empresas importadoras. Esta llegada masiva incluye una diversidad de vehículos que abarcan desde compactos y SUVs hasta todoterrenos, pickups y camiones livianos, incorporando también opciones híbridas y eléctricas.

Desde el levantamiento del cepo a las importaciones el año pasado, tres nuevas marcas se sumaron al mercado: Victory, especializada en utilitarios urbanos; Skywell, con modelos 100% eléctricos; y Maxus, que ofrece pickups, SUVs y utilitarios con motores a combustión y eléctricos. DFSK también se considera una “nueva marca” en su línea de SUVs, ahora representada por Corven, sumándose a su anterior oferta de minitrucks bajo Chery-SOCMA.

Maxus.

La evolución de la industria automotriz china es innegable, presentando modelos actuales con avances significativos en tecnología, calidad y mecánica en comparación con sus predecesores. Marcas como Baic, Haval y Jetour ofrecen vehículos que incluso compiten en la gama media-alta.

Una de las claves del éxito de estas marcas radica en su relación precio-equipamiento, que generalmente se sitúa un escalón por encima de las propuestas de las marcas tradicionales. Sin embargo, el artículo señala que el soporte de postventa de las marcas con mayor trayectoria en el país sigue siendo “infinitamente superior” al de las chinas, publica Clarín.

Entre las marcas chinas y modelos destacados se encuentran

Dejanos tu opinión.Tu comentario nos interesa.

  • Baic: Con una amplia oferta que incluye el crossover X35, los SUV X55 II y X55 Plus, y la línea de todoterrenos BJ (incluyendo versiones híbridas). El sedán U5 Plus y su versión 100% eléctrica se benefician del nuevo régimen de importación sin aranceles, experimentando una baja significativa en su precio.
  • Skywell: Recién llegada con su SUV mediano-grande ET5, un vehículo 100% eléctrico con una autonomía de hasta 411 kilómetros.
  • Chery: Pionera entre las marcas chinas en Argentina, actualmente ofrece el SUV Tiggo 4 PRO en diferentes versiones.
La novedosa SUV se destaca por ofrecer un mayor nivel de confort y seguridad, así como el nuevo motor 1.5 turbo de 147 CV para la versión Luxury tope de gama.
La novedosa SUV se destaca por ofrecer un mayor nivel de confort y seguridad, así como el nuevo motor 1.5 turbo de 147 CV para la versión Luxury tope de gama.
  • DFSK: Presente con minitrucks (C31 y C32) y el furgón C35 bajo el Grupo Socma, y con el SUV Glory 580 bajo el Grupo Corven. Próximamente, Corven sumará el Glory 500.
  • JAC: Con una variada gama que incluye el crossover compacto S2 FL, los SUV S4 y S8 PRO, la pickup mediana T8 y el camión liviano X200 Luxury.
  • Great Wall: Destacada por su pickup robusta Poer, disponible en diferentes versiones con motor turbodiesel.
  • Haval: Reconocida por la calidad y el equipamiento de sus vehículos, ofrece los SUV Jolion y la tercera generación del H6 en diversas versiones.
  • Jetour: Con tres SUV en su oferta: el X70, el X70 Plus y el Dashing (foto).
  • KyC: Marca de utilitarios con su línea de minitrucks Mamut.
  • JMC: Presentó su nueva pickup Grand Avenue en Expoagro, con opciones de motor diésel y naftero, diferentes cajas y sistemas de tracción.
  • Shineray: La única marca que ensambla un modelo en el país (el minitruck T30) y que también ofrece otros utilitarios y una línea de SUV.
  • DFM: Comercializa el camión liviano N900.
  • Victory: Nueva marca de minitrucks con planes de ensamblar localmente.
  • Foton: Ofrece la pickup mediana Tunland G7 y la nueva V9, además de una gama de camiones, incluyendo el primer camión eléctrico comercializado en Argentina, el eAumark.
  • Maxus: Recientemente debutó con la primera pickup 100% eléctrica del país, la T90 EV, y el utilitario eléctrico E-Deliver 9. También ofrece pickups y el SUV D90 con motores diésel.
  • Geely: Aunque actualmente no comercializa modelos, solo repuestos, tiene planes de producir vehículos electrificados en Brasil, lo que podría impactar su futuro en Argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba