Movilidad sustentable: llegan autobuses eléctricos chinos a Mendoza y Bs As

Fuente: Bae

Dos empresas ya están haciendo pruebas

Argentina ha comenzado a incorporar autobuses eléctricos chinos al sistema de transporte urbano de la provincia de Mendoza y de la ciudad de Buenos Aires, en una apuesta a la movilidad sustentable, al reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad en los viajes de los usuarios.


Mendoza es la provincia argentina pionera en la implementación de estos autobuses ecológicos, mediante un proceso de adquisición de 18 unidades de fabricación china que comenzó en marzo pasado.

De este número de unidades, seis fueron provistas por la empresa Zhongtong Bus, mientras que las otras doce corresponden a la firma BYD.

Se trata de buses eléctricos con capacidad de recorrer entre 250 y 300 kilómetros antes de ser cargados nuevamente.

Las unidades cuentan, por ejemplo, con sistema de climatización y espacio reservado para sillas de ruedas, además de tener capacidad para transportar 26 pasajeros sentados y 57 parados, indica el portal Xinhua.

El jefe de Tráfico de la empresa Sociedad de Transporte de Mendoza (STM), reguladora de la movilidad en la provincia, Raúl Moreno, destacó el salto dado por ambos países con un sistema de transporte en consonancia con las energías limpias.

“Somos nuevamente pioneros, con la ayuda de la tecnología china, en cuanto a buses eléctricos. Hemos incorporado esta tecnología para hacer los distintos servicios que tenemos en los nuevos recorridos, en un nuevo sistema que se llama Metrotrans”, dijo.
Las unidades de 12 metros de largo son de piso bajo, con motorización en paralelo y un sistema que permite el ahorro de energía en el frenado, mientras que la carga eléctrica se genera en cinco horas máximo durante la noche, según explicó la STM.

La empresa Zhongtong participa también en Buenos Aires en una prueba piloto de autobuses eléctricos, al incorporar ocho de sus unidades a cuatro líneas de la red porteña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba